Presentación

El Juicio de Amparo, como la última instancia de todo procedimiento tanto administrativo como jurisdiccional, constituye el medio más importante y eficaz para la defensa de los sujetos de derecho agrario, cuya representación legal asume la Procuraduría Agraria.

El último párrafo del artículo 200 de la Ley Agraria, prevé la procedencia del amparo directo, mismo que toca conocer a los Tribunales Colegiados, en contra de las sentencias definitivas dictadas por los Tribunales Unitarios o del Tribunal Superior Agrario cuando no existe recurso ordinario.

Por otra parte, el Libro Segundo de la Ley de Amparo regula a éste en materia agraria, señala las características de este medio de defensa constitucional, y establece las notas particulares que lo distinguen del juicio de amparo en materia administrativa, garantizando de esta forma la adecuada defensa de los derechos y garantías constitucionales de los sujetos agrarios que señala la Ley Agraria en su artículo 135.

En el presente Manual, se exponen los elementos necesarios para que el personal de las áreas jurídicas de nuestra Institución, conozca los principios básicos que regulan el juicio de garantías y estén en posibilidad de normar su actuación en la tramitación del mismo.