| 
           
  Las notas que se 
            reproducen a continuación SECTOR
          AGRARIO  TOMAN EJIDATARIOS
          INCONFORMES EL PARAJE EL CARACOL, EN OAXACA...  
             APAGA LA SRA FOCOS
          ROJOS DE AÑOS EN EL CAMPO...  
             HABRÁ MÁS
          REVELACIONES SOBRE HECHOS DE CORRUPCIÓN: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS...  
             LOS IMPLICADOS SE
          ROBARON EL DINERO...  
             ESTADOS DISTRITO
          FEDERAL  TIENE DF Y EDOMEX 3
          CONFLICTOS POR LÍMITES...  
             COMUNEROS DE TOPILEJO
          PIDEN SE LES REINTEGREN TIERRAS...  
             OAXACA  SE ARMAN LOS VECINOS DE
          ZANATEPEC PARA DESALOJAR A INVASORES DE LOS CHIMALAPAS...  
           TOMAN EJIDATARIOS
          INCONFORMES EL PARAJE EL CARACOL, EN OAXACA Un
          clima de tensión se vivió ayer, luego de que cientos de ejidatarios
          de Valle Nacional tomaron la carretera a la altura del paraje “El
          Caracol” para exigir la indemnización de 40 hectáreas de tierras
          ejidales. Lo
          anterior provocó que se desquiciara el tráfico vehicular en la región
          de Tuxtepec, y pudo haberse dado un enfrentamiento entre ejidatarios y
          productores ante la falta de atención a dicho problema por parte del
          gobierno estatal. El
          bloqueo ya estaba previsto, sin embargo al no intervenir la Secretaría
          de la Reforma Agraria, los ejidatarios tomaron esa determinación por
          tiempo indefinido, por lo que se espera la intervención del
          mandatario oaxaqueño. APAGA
          LA SRA FOCOS ROJOS DE AÑOS EN EL CAMPO Los
          enfrentamientos violentos derivados por la disputa de tierra han sido
          reducidos, luego de haberse solucionado desde el año pasado, a la
          fecha, ocho de los 14 focos rojos que tiene registrados la Secretaría
          de la Reforma Agraria (SRA), que asegura se solucionarán este 2004 al
          menos cuatro de los seis que faltan por arreglar. En
          suma han sido resueltos 164 conflictos agrarios en los últimos nueve
          meses (incluidos los ocho focos rojos), lo que involucra una
          superficie de 82 mil 43 hectáreas que han dejado de ser tierras en
          disputa por más de 34 mil 943 personas. Para ello se han erogado casi
          460 millones de pesos. De
          acuerdo con el titular de la SRA, Florencio Salazar Adame, el papel
          fundamental de la Secretaría es contribuir al mantenimiento de la paz
          social en el campo, “y que no podemos ser una entidad autista que
          quiera resolver todo por la vía de los tribunales, porque está
          demostrado que desgraciadamente no operan”. HABRÁ
          MÁS REVELACIONES SOBRE HECHOS DE CORRUPCIÓN: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS Diego
          Fernández de Cevallos reconoció en Veracruz, su participación plena
          en el llamado videogate, dijo que continuará la difusión de
          "corruptelas" de los perredistas capitalinos y reveló que aún
          falta por aparecer más información donde se demostrará "que
          las más altas autoridades del Gobierno del Distrito Federal están
          copadas y manipuladas por una mafia".  El,
          que ha estado involucrado en tráfico de influencias, que litiga
          contra el Estado y ha logrado indemnizaciones millonarias, como la de
          los Ramos Millán contra la Secretaría de la Reforma Agraria, ayer
          insistió en que llevará hasta el final su lucha contra "la
          mafia de corruptos" del gobierno de López Obrador.  LOS
          IMPLICADOS SE ROBARON EL DINERO Se
          lo robaron, eso fue lo que pasó...”, dijo enfático el líder
          nacional del Partido de la Revolución Democrática, Leonel Godoy,
          cuando en Mérida le preguntaron en torno al dinero que dio el
          empresario Carlos Ahumada a dirigentes de su partido. En
          medio de reclamos por la división generada a nivel nacional, pero con
          la incorporación de más de cuatro mil ex priistas a sus filas y 30
          candidatos que originalmente eran precandidatos del PRI, Leonel Godoy
          presidió en Mérida el inicio formal de candidaturas del PRD en las
          elecciones de Yucatán del 16 de mayo. Godoy
          presentó de manera formal a José Toraya Baqueiro como su candidato
          para la alcaldía de Mérida. Toraya,
          vinculado durante años al grupo político de Víctor Cervera Pacheco,
          se deslindó del PRI hace algunos meses, en medio de reclamos al
          dirigente nacional Roberto Madrazo. Se
          trata del primer director que tuvo la Comisión Reordenadora de la
          Tenencia de la Tierra, así como del Registro Agrario Nacional, bajo
          las órdenes de Cervera durante su estancia como secretario de la
          Reforma Agraria. Toraya
          presentó en su planilla a otros ex priistas como Carlos Capetillo
          Campos, ex presidente del Comité estatal de su partido, y Gaspar Gómez
          Chacón, ex alcalde de Mérida. DISTRITO
          FEDERAL  TIENE DF Y EDOMEX 3
          CONFLICTOS POR LÍMITES Conflictos
          de límites territoriales entre el estado de México y el Distrito
          Federal mantienen en el "limbo" en materia de servicios públicos
          y vigilancia a cerca de 100 mil habitantes de Tlalnepantla, Los Reyes
          La Paz, y Chalco.  Así
          lo señaló el secretario de Asuntos Metropolitanos, Jorge Torres, al
          informar que están por reactivarse las comisiones metropolitanas de Límites
          Territoriales, Seguridad y Vialidad con el gobierno capitalino.  Los
          problemas de límites territoriales, ubicados en plena zona urbana, se
          registran entre El Rosario asentado entre el municipio de Tlalnepantla
          y la delegación Azcapotzalco; entre el municipio de Los Reyes La Paz
          y la delegación Iztapalapa y en San Juan Tezompa entre el municipio
          de Chalco y la delegación de Tláhuac.  El
          establecimiento de la Comisión de Límites Territoriales entre los
          gobiernos del DF y del Edomex, permitirá lograr acuerdos y resolver
          la indefinición territorial.  La
          población afectada en estos tres puntos alcanza las 100 mil personas
          que sufren carencia de servicios públicos: recolección de basura,
          bacheo y reparación de luminarias, indicó el secretario de Asuntos
          Metropolitanos.  COMUNEROS
          DE TOPILEJO PIDEN SE LES REINTEGREN TIERRAS Habitantes
          del pueblo de San Andrés Topilejo, en la delegación Tlalpan, quienes
          vendieron al empresario Carlos Ahumada Kurtz hace más de cuatro años
          casi un centenar de hectáreas de tierra comunal por las que no
          recibieron el pago correspondiente, acudieron este jueves al Gobierno
          del Distrito Federal para solicitar el apoyo del mandatario
          capitalino, Andrés Manuel López Obrador, para que les ayude a
          recuperar las tierras, anexadas al rancho Las Canteras del empresario.
          Guadalupe Sánchez Alonso informó que son ocho familias las que
          fueron despojadas de sus terrenos. Abogados del empresario les
          entregaron un recibo de pago por 320 mil pesos, mismo que nunca se
          hizo válido. "En noviembre de 2003 llegaron los abogados y nos
          pidieron que firmáramos los recibos", en los que la esposa de
          Ahumada, Cecilia Gurza González, hace constar dicho pago. A cambio,
          explicó, los llevaron a unas casas construidas a la altura del kilómetro
          28 de la carretera federal México-Cuernavaca, pero al no haberles
          entregado tampoco documentos que acrediten su propiedad, no han podido
          tramitar con la delegación política la introducción de servicios.
          La mujer aseguró que la semana pasada, el viernes o el lunes, vieron
          a Ahumada Kurtz en su rancho, acompañado por un numeroso equipo de
          seguridad.  SE ARMAN LOS VECINOS DE
          ZANATEPEC PARA DESALOJAR A INVASORES DE LOS CHIMALAPAS La
          invasión de 14 mil hectáreas de tierras del municipio de Santo
          Domingo Zanatepec, por comuneros de San Miguel Chimalapas, prendió
          los focos rojos en esa región, ya que alrededor de 300 ciudadanos de
          la primera población se organizaron con machetes y palos para
          desalojar a los invasores. El
          alcalde de Zanatepec, Rafael Cacique Gómez, informó que los
          ejidatarios de ese municipio, ubicado en los límites con Chiapas,
          empezaron a organizarse para ir al paraje Horizonte, donde Los
          Chimalapas de nueva cuenta invadieron. El
          edil expresó que la situación estaba fuera de control, porque sus
          paisanos ya estaban cansados de esperar la decisión del Tribunal
          Unitario Agrario, que desde hace siete años tiene en sus manos la
          resolución del conflicto, pero existe una total parcialidad de ese
          organismo federal que ha sido muy complaciente con los habitantes de
          San Miguel, Chimalapas, quienes enarbolando la bandera de indígenas
          han saqueado los recursos naturales. Recordó
          que desde hace apenas 15 días, junto con el presidente de Bienes
          Comunales de San Miguel, Cuauhtémoc Martínez Gutiérrez, y el
          delegado de Gobierno, Javier Fuentes Valdivieso, firmaron una minuta
          de acuerdo donde Los Chimalapas se comprometieron a respetar
          irrestrictamente las posesiones de terrenos de ambas partes en la zona
          considerada en conflicto que abarcan un toral de 14 mil hectáreas,
          hasta en tanto no se resuelva de manera definitiva el juicio agrario. Para 
consultar fechas atrás >>> Dirección General de Comunicación Social de la Procuraduría Agraria dgcs@pa.gob.mx 
  |