| 
           
  Las notas que se 
            reproducen a continuación SECTOR
          AGRARIO  REVISIÓN
          DE AGENDA AGRARIA EN ZACATECAS...  
           INVITAN
          A IP A CONGRESO AGRARIO...  
           ESTADOS ESTADO
          DE MÉXICO  ALERTAN
          EJIDATARIOS DE NAUCALPAN CONTRA “COYOTES” DE PREDIOS...  
           TENSIÓN
          ENTRE TULTEPEC Y TULTITLÁN POR LÍMITES...  
           GUERRERO  CAMPESINOS
          DE GUERRERO EXIGEN INDEMNIZACIÓN A LA CFE: CNC...  
           APOYA
          LÍDER COMUNAL LA OBRA LA PAROTA...  
           MICHOACÁN REVISIÓN
          DE AGENDA AGRARIA EN ZACATECAS El
          secretario de la Reforma Agraria, Florencio Salazar Adame –a la
          derecha-, se reunió ayer en Zacatecas con el gobernador de la
          entidad, Ricardo Moreal Ávila, con quien revisó la agenda agraria en
          el estado. Al término de este cordial encuentro, el mandatario
          zacatecano ofreció continuar trabajando conjuntamente con el gobierno
          del presidente Vicente Fox para levantar, en un breve lapso, la
          “bandera blanca” de conflictos por la tierra en la región. PIE
          DE FOTO La
          fotografía muestra a la candidata del PAN a la gubernatura, Porfirio
          Sandoval Arroyo; el alcalde priísta de Tlacotepec, Severo Oyorzábal,
          y el secretario de la Reforma Agraria, Florencio Salazar Adame, ayer
          en Chilpancingo. INVITAN
          A IP A CONGRESO AGRARIO Por
          primera vez en 68 años de existencia, la Confederación Nacional
          Campesina (CNC) invita a su congreso a la cúpula empresarial para que
          participe y que los campesinos escuchen sus propuestas y los
          ejidatarios presenten sus demandas. A
          partir de hoy en Ixtapan de la Sal, estado de México, dará inicio el
          Congreso nacional de la CNC, al que asistirán los dirigentes del
          Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex y Canacintra, además de
          gobernadores del PRI, PAN y PRD así como los secretarios de
          Agricultura, Reforma Agraria, Desarrollo Social, Salud y Relaciones
          Exteriores, y el líder nacional priísta Roberto Madrazo. Los
          delegados de la CNC que asisten al Congreso harán un reclamo a
          Madrazo Pintado por haber relegado al sector campesino de la mesa
          directiva de la Cámara de Diputados. ESTADO
          DE MÉXICO  ALERTAN
          EJIDATARIOS DE NAUCALPAN CONTRA “COYOTES” DE PREDIOS Autoridades
          del Ayuntamiento de Naucalpan alertaron a ejidatarios de esa
          localidad, especialmente del poblado de San Mateo Nopala, sobre la
          actuación del algunos “coyotes” o bufetes de abogados que les
          prometen indebidamente regularizar sus predios y entregarles títulos
          de propiedad, de tierras que legalmente están en zonas de reserva
          ecológica o de alto riesgo y que no van a poder ser escrituradas. Lo
          anterior fue señalado a los ejidatarios de ese poblado, durante una
          reunión de la comisión edilicia de Desarrollo Urbano de ese
          ayuntamiento, en la que se respondió a sus dudas sobre los alcances
          que tendrá el Plan de Desarrollo Urbano Municipal, en materia de
          regulación e incorporación de predios a la zona urbana de ese
          municipio. TENSIÓN
          ENTRE TULTEPEC Y TULTITLÁN POR LÍMITES Autoridades
          de este municipio y Tultitlán, ambas del PRD, se enfrentaron por
          cuestiones de límites territoriales, luego de que las segundas
          pretendieron realizar una obra de drenaje en una colonia irregular
          ubicada en la zona en disputa.  Sergio
          Luna Cortés, secretario del ayuntamiento de Tultepec, destacó que
          trabajadores del organismo de Agua Potable, Alcantarillado y
          Saneamiento de Tultitlán (APAST) cavaron una zanja de 150 metros en
          el ejido de Teyahualco para introducir drenaje a un asentamiento
          irregular, conocido como Calle 2.  Agregó
          que ejidatarios de Teyahualco pidieron la intervención del
          ayuntamiento de Tultepec, toda vez que no fueron consultados para la
          realización de dicha obra, por lo que el ayuntamiento determinó
          suspender la obra.  Indicó
          que tres patrullas de Tultepec fueron retenidas por los trabajadores
          del APAST, que cavaron una zanja para impedir el paso de los vehículos,
          situación que a punto estuvo de concluir en enfrentamiento físico. CAMPESINOS
          DE GUERRERO EXIGEN INDEMNIZACIÓN A LA CFE: CNC Unos
          veinte mil campesinos de Tierra Colorada y La Venta, afectados en sus
          tierras por la expropiación de 100 hectáreas por parte de la
          Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la construcción
          de la Autopista del Sol, exigieron una indemnización justa, advirtió
          el delegado de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Evencio
          Romero. Con
          esa obra realizada en el gobierno del entonces Presidente Carlos
          Salinas de Gortari se afectaron tierras de propiedad de 20 mil
          campesinos, de Tierra Colorada y La Venta, por lo que se pide que el
          Gobierno Federal, después de un avalúo, pague lo correspondiente. Durante
          una audiencia se solicitó al magistrado del Tribunal Unitario Agrario
          que se pague la indemnización por la SCT, a quines sufrieron daños
          en sus tierras al paso de un libramiento carretero, en Plan de los
          Amates. APOYA
          LÍDER COMUNAL LA OBRA LA PAROTA Aún
          cuando asegura que causará daño a tierras agrícolas en los
          municipios de Acapulco, Tierra Colorada y San Marcos, el líder de
          Bienes Comunales de Cacahuatepec del Municipio de Acapulco, Sergio Jerónimo
          Aparicio sí apoya el proyecto de la hidroeléctrica La Parota, mas no
          así los diputados local y federal, del PRD, Rómulo Reza Hurtado y
          María del Rosario Herrera Asensio. La
          legisladora federal y el diputado local del sol azteca están en
          contra porque ya se ha tenido mala experiencia con la hidroeléctrica
          La Venta, donde nunca se les pagó la justa indemnización a los
          afectados en la termoeléctrica Petacalco; en el municipio de La Unión,
          en Costa Grande, siguen problemas de contaminación en el campo y en
          el mar. COMUNEROS
          VS NARCOS Otra
          vez volvieron a relucir las armas y una vez más fueron denotadas
          contra comuneros, por parte de un grupo de encapuchados que se presume
          son talamontes, que con fuego ahuyentan a los indígenas para que no
          se acerquen -al parecer- a los cultivos de mariguana, según
          denunciaron los agredidos. En
          esta ocasión tocó el turno a indígenas de Cachuén, perteneciente
          al municipio de Chilchota, en la Cañada de los Once Pueblos, quienes,
          sin embargo, tienen sus parcelas en el kilómetro 7 de la carretera
          Carapan-Uruapan, en los predios conocidos como El Llano Grande, El
          Llano Chico y La Capilla Vieja. Acusaron
          a Moisés Bravo de liderear a los talamontes desde el año 2001 y de
          ser el culpable de la situación de violencia que se está viviendo en
          la meseta purépecha, donde no sólo existen enfrentamientos con
          talamontes y narcotraficantes, sino que también pelean entre
          hermanos, es decir, comunidades indígenas. Para 
consultar fechas atrás >>> Dirección General de Comunicación Social de la Procuraduría Agraria dgcs@pa.gob.mx 
  |