| 
           
  Las notas que se 
            reproducen a continuación SECTOR
          AGRARIO  EXPLICARÁN
          SECRETARIOS DE ESTADO PAQUETE PRESUPUESTAL PARA 2005...  
           ESTADOS ESTADO
          DE MÉXICO  INTENTAN
          HIDALGO Y EDOMEX SOLUCIONAR DISPUTA POR PREDIO...  
           ESTAMOS
          ABIERTOS AL DIÁLOGO CON LOS CAMPESINOS: DKF...  
           PREVÉ
          EDOMEX RECURRIR A CORTE PARA CLAUSURAR BORDO PONIENTE...  
           MICHOACÁN  MICHOACÁN:
          EXIGEN COMUNEROS DE FUNCIONARIO ESTATAL...  
           EXPLICARÁN
          SECRETARIOS DE ESTADO PAQUETE PRESUPUESTAL PARA 2005 De
          cara a la entrega anticipada del Proyecto de Presupuesto de Egresos de
          la Federación 2005, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de
          la Cámara de Diputados alista los detalles de un plan de trabajo para
          citar a secretarios de estado y definir prioridades de gasto.  A
          través del documento de trabajo "Elementos iniciales para el
          proceso de programación- presupuestación del ejercicio fiscal
          2005", se plantean cuatro tareas básicas: evaluación del gasto
          2004, prioridades de erogaciones del próximo año, evaluación y
          aprobación del PEF.  El
          plan elaborado por la Comisión de Presupuesto, plantea la necesidad
          de hacer cuatro grupos de trabajo que se encargarán de citar a
          funcionarios federales. El
          primero sería de Desarrollo Social en donde se contempla dialogar con
          funcionarios de Educación Pública, Sedesol, Salud, Trabajo y Medio
          Ambiente. En
          un segundo bloque de "funciones productivas" se encuentran
          entes de Hacienda, Energía, Economía, Comunicaciones y Transportes. El
          tercer grupo de trabajo denominado también de "funciones
          productivas" contempla encuentros con funcionarios de
          Agricultura, Reforma Agraria,
          Turismo y Tribunales Agrarios. La
          última mesa de trabajo es la de gestión gubernamental, en donde la
          comisión buscaría encuentros con funcionarios de Gobernación, PGR,
          SSP, Presidencia y Fuerzas Armadas. En
          las metas trazadas se fija analizar la evaluación del gasto del
          sector público al primer semestre de 2004 y establecer estimaciones
          del cierre de año. En
          segundo lugar se plantea tener un documento con las prioridades
          nacionales de gasto público para el ejercicio fiscal de 2005, en razón
          de las necesidades estructurales económicas y sociales. ESTADO
          DE MÉXICO  INTENTAN
          HIDALGO Y EDOMEX SOLUCIONAR DISPUTA POR PREDIO Los
          gobiernos de Hidalgo y Estado de México dialogan para resolver un
          conflicto social generado por la posesión de tierras en San José
          Piedra Gorda, comunidad limítrofe entre las dos entidades
          federativas. El gobernador Manuel Angel Núñez Soto señaló que los
          habitantes de San José Piedra Gorda, municipio de Tepeji del Río,
          tienen todo el apoyo del gobierno estatal pero dentro de la legalidad.
          "Cualquier conflicto tiene que dirimirse mediante la legalidad y
          no con violencia, debemos evitar exponer la integridad física de
          nuestros conciudadanos, así como respetar ley y que la justicia se
          imparta en beneficio de todos", comentó. Hoy se reunirán los
          gobiernos de ambos estados y el gobernador Núñez Soto pedirá que
          dejen en libertad a los seis hidalguenses detenidos el 29 de julio y a
          dos personas que, por el mismo problema, están presos desde diciembre
          pasado.  ESTAMOS
          ABIERTOS AL DIÁLOGO CON LOS CAMPESINOS: DKF “Los
          conflictos generados entre particulares para resolver un juicio y la
          autoridad jurisdiccional competente han sido respetados por las
          autoridades municipales, quienes en todo momento estamos abiertos al
          diálogo con cualquier organización comunal o ejidal reconocida”,
          señaló el alcalde David Korenfeld Federman, al inaugurar la
          remodelación de las oficinas de la sección sindical del SUTEyM en
          Huixquilucan.  En
          entrevista, el ejecutivo local subrayó que a raíz de los conflictos
          suscitados en la comunidad Llano Grande, el pasado fin de semana fue
          invitado a la asamblea general de los comuneros de Huixquilucan, donde
          tuvo la oportunidad de exponer la obras a realizar en diversas zonas
          del municipio, las cuales dijo, fueron aprobadas por 80 por ciento de
          los comuneros que conforman el núcleo comunal, y quienes en todo
          momento avalaron la postura de que la actual administración construye
          y no destruye. Abundó que esta oportunidad que tuvo, al ser la
          primera vez que un alcalde en funciones acude por invitación, a una
          asamblea comunal en donde reiteró el compromiso que tienen con la
          sociedad de que se está trabajando con todos y para todos, con obras
          a realizar en comunidades como la Cañada, la Cima, Llano Grande, Agua
          Blanca, San Ramón y Dos Ríos, con la edificación de una clínica
          del ISSEMyM, seis deportivos, modificaciones de la red de agua y
          puentes a desnivel con una inversión cercana a los 350 millones de
          pesos.  PREVÉ
          EDOMEX RECURRIR A CORTE PARA CLAUSURAR BORDO PONIENTE La
          secretaria de Ecología del estado de México, Arlette López
          Trujillo, anticipó que el gobierno de la entidad podría presentar
          una controversia ante la Suprema Corte de Justicia, si el Distrito
          Federal insiste en continuar depositando sus desechos en el Bordo
          Poniente, pese a los severos daños ambientales que padece la zona.  Luego
          de afirmar que con el argumento de que se trata de un terreno federal,
          el estado de México nunca ha sido tomado en cuenta —pese a que el
          Bordo Poniente se encuentra en su territorio— la funcionaria
          consideró que la Comisión Nacional del Agua no tiene facultades para
          determinar el uso que debe darse al predio, tal y como lo ha hecho.  Indicó
          que apenas el pasado viernes las autoridades de la Secretaría de
          Medio Ambiente y Recursos Naturales recibieron el primer estudio de
          impacto ambiental que se hace sobre el tiradero.  Agregó
          que el gobierno mexiquense espera que una vez concluido el análisis,
          en un plazo no mayor de 30 días, se proceda al cierre del relleno
          sanitario que duraría un lapso aproximado de nueve meses.  Señaló
          que si bien el gobierno del estado de México ha sido respetuoso de
          las instancias, también ha actuado con firmeza y acudirá ante los
          tribunales, para impedir que una gran cantidad de su población continúe
          siendo afectada.  MICHOACÁN:
          EXIGEN COMUNEROS DE FUNCIONARIO ESTATAL Comuneros
          de Santa Fe de la Laguna exigieron la renuncia del coordinador
          Interinstitucional de Atención a Pueblos Indígenas en Michoacán, Néstor
          Dimas Huacuz, por "interferir" en la elección del
          comisariado de bienes comunales que se realizó en esa localidad. Por
          su parte, el funcionario estatal señaló que quienes piden que dimita
          son integrantes de la organización Ricardo Flores Magón, que
          encabezan algunos profesores de la sección 18 del Sindicato Nacional
          de Trabajadores de la Educación que fueron desplazados por habitantes
          de esa comunidad de la ribera del lago de Pátzcuaro. Además,
          argumentó que "es evidente que de acuerdo con los usos y
          costumbres nadie puede interferir en sus decisiones". Para 
consultar fechas atrás >>> Dirección General de Comunicación Social de la Procuraduría Agraria dgcs@pa.gob.mx 
  |