| 
           
  Las notas que se 
            reproducen a continuación OPINIÓN  SECTOR
      AGRARIO  PRI: CAPRICHO DE FOX,
      SUSPENDER LA RATIFICACIÓN DE MAGISTRADO AGRARIO...  
           ESTADOS ESTADO
      DE MÉXICO  EJIDATARIOS DE CHICONAUTLA
      BLOQUEAN ENTRADA A UN BASURERO DE EDOMEX...  
           HIDALGO  REUBICARÁN AEROPUERTO EN
      TIZAYUCA...  
       “EN
      LA LÍNEA” La
      Corte paró votación senatorial  En
      el número 2452 de la revista Siempre!
      el priísta Ricardo García Villalobos escribió un artículo bajo el título
      de "Fox como presidente, ¿Santa Anna?", en el cual manifestó
      preocupación por el "enorme paralelismo entre el señor Vicente Fox
      Quesada y el nefasto personaje que gobernó la vida de México durante el
      segundo tercio del siglo XIX: don Antonio López de Santa Anna, `Su Alteza
      Serenísima`".  En
      dicho artículo, aparecido antes de las elecciones del 2000, escribió
      García Villalobos: "Como Santa Anna que a veces era liberal y a
      ratos conservador, que lo mismo fue republicano que monárquico, que por días
      era centralista y luego federalista, el señor Fox también está lleno de
      contradicciones".  Esa
      crítica no es olvidada en Los Pinos, de donde fue dictada la orden de
      impedir la ratificación de García Villalobos en el Tribunal Superior
      Agrario (TSA).  En
      un escrito dirigido al Presidente de la Comisión Permanente del Congreso
      y firmado por la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Teresa
      Herrera Tello, se indica que se procedió a verificar la actuación de
      García Villalobos, la cual debe ser acorde con principios de excelencia,
      objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia que deben
      regir toda función jurisdiccional. (¿Cuántos inmaculados con esas
      excelencias existen?)  En
      el documento se destaca la exigencia a servidores públicos en el más
      amplio sentido ético y mantenerse al margen del poder político y las
      contiendas partidistas, sin que ello implique vulnerar derechos políticos.
      Al aludir el artículo de Siempre! , al cual califica de abierto proselitismo político e
      invitación a la ciudadanía de votar en favor de determinado partido,
      Herrera indicó que es contrario a principios de la vida democrática.  La
      consejera legal mencionó cargos públicos desempeñados por García
      Villalobos, para los cuales solicitó licencia en calidad de magistrado
      supernumerario. Esto sucedió cuando la ley lo permitía y antes de que él
      alcanzara la categoría de numerario.  Magistrados
      del Tribunal se asombran de la dignidad profesada en Los Pinos y preguntan
      por qué Santiago Creel actúa como consejero del PAN y despacha en
      Gobernación.  Semejante
      acoso no quedó en eso. A pesar de que 78 senadores y 448 diputados
      aprobaron la reforma al artículo 17 de la Ley Orgánica del TSA, mediante
      la cual se impide al Ejecutivo vetar o intervenir en la conducción del
      mismo tribunal, el gobierno de Vicente Fox planteó una controversia
      constitucional a fin de impedir que el Senado ratificara a García
      Villalobos en su puesto.  “PULSO
      POLÍTICO” De
      esto y de aquello...  Se
      asegura que en el Senado la no ratificación de Ricardo García Villalobos
      como ministro y presidente del Tribunal Superior Agrario que el Senado iba
      a hacer en su sesión de anteayer martes influyó la antipatía hacia aquél
      del jefe de la Oficina de Innovación Gubernamental de la Presidencia de
      la República, Ramón Muñoz... Al parecer éste "presionó" a
      su jefe, el presidente Fox, para que interpusiera una controversia
      constitucional ante la Suprema Corte para evitar la ratificación
      senatorial del jurista que no es su candidato para estar al frente del
      TSA... La versión que circuló ayer en la sede de la vieja casona de
      Xicoténcatl 9 es que El Yunque
      Mayor , como apodan algunos panistas a Muñoz, pretende impulsar al ex
      gobernador blanquiazul de Baja California, Alejandro González Alcocer,
      para que ocupe ese cargo...  El
      inusitado hecho fue el ministro Genaro Góngora, ex presidente de la
      Corte, quien notificó al Senado que no se ratificara a García
      Villalobos, con base en la controversia presentada por el Ejecutivo, además
      de extrañeza, causó malestar entre los senadores... En respuesta, éstos
      anticiparon que en su momento harán valer que los razonamientos del
      Ejecutivo entre otras cosas que como él no hizo la propuesta sino el
      Senado, no debe hacerse la ratificación carecen de fundamento...  EDICTO NOTIFICATORIO La
      Secretaría de la Reforma Agraria por medio de la Dirección General de
      Ordenamiento y Regularización comunican la iniciación del Procedimiento
      de Disposición de Superficies Vacantes por más de dos años o Totalmente
      Abandonadas, relativo a los lotes rústicos que se citan, ubicados en la
      Colonia Agrícola y Ganadera “Cuauhtémoc”, Municipio de Matías
      Romero, Estado de Oaxaca. PRI:
      CAPRICHO DE FOX, SUSPENDER LA RATIFICACIÓN DE MAGISTRADO AGRARIO La
      suspensión provisional otorgada por la Suprema Corte que impidió la
      ratificación de Ricardo García Villalobos, como 
      magistrado del Tribunal Superior Agrario (TSA) permitirá al máximo
      tribunal resolver en definitiva si el Presidente de la República tiene
      facultades para ratificar a los magistrados agrarios, o bien, es
      prerrogativa exclusiva del Senado de la República. Para
      los senadores del tricolor, la importancia de la decisión tomada por el
      ministro instructor Genaro Góngora Pimentel de ordenar la suspensión de
      un proceso legislativo por el que se ratificaría al magistrado Ricardo
      García Villalobos, “sólo tienen una explicación de orden político,
      pues una megachicanada”, advirtió Martha Tamayo, una de las
      responsables de responder a la controversia constitucional interpuesta por
      el Ejecutivo. ESTADO
      DE MÉXICO  EJIDATARIOS DE CHICONAUTLA
      BLOQUEAN ENTRADA A UN BASURERO DE EDOMEX Comuneros
      del núcleo ejidal de Santa María Chiconautla bloquearon el acceso al
      basurero municipal para exigir a las autoridades local y estatal el
      cumplimiento de dotación de servicios de infraestructura urbana en sus
      comunidades, pues desde hace casi 13 años se comprometieron a llevarlo a
      cabo, dijeron, a cambio que vendieran parte de sus tierras para la
      instalación del tiradero y del penal. Ante
      el bloqueo de camiones recolectores de basura no pudieron depositar en el
      vertedero las más de mil 700 toneladas de desechos que diariamente llevan
      a ese lugar. El
      presidente del comisariado ejidal, Arturo Gachúz Calixto, explicó que la
      venta de 20 hectáreas que ocupa actualmente el tiradero y 12 el penal se
      efectuó con la condición de que las autoridades dotaran de servicios e
      infraestructura básica a las comunidades de Santa María Chiconautla, San
      Isidro Atlautenco y Venta de Carpio, donde viven parte de los comuneros
      que poseían la tierra. Advirtieron
      que sólo tres hectáreas más están dispuestos a vender a las
      autoridades municipales para que el tiradero siga funcionando unos años. REUBICARÁN AEROPUERTO EN
      TIZAYUCA El
      gobierno estatal anunció la reubicación del aeropuerto Luis Guillermo
      Villasana hacia el valle de Tizayuca, donde construirá un aeropuerto de
      carga y un importante polo de desarrollo, que incluye zonas
      habitacionales, industriales y de servicios, que en 20 años darían
      empleo a unas 300 mil personas. El
      proyecto generó la reacción de un grupo de ejidatarios de Zapotlán,
      quienes rechazaron los 15 pesos por metro cuadrado que les pretende pagar
      el gobierno por considerarlo “injusto”. El
      gobernador Manuel Ángel Núñez Soto dijo que la Comisión de Evalúos de
      Bienes Inmuebles Nacionales determinó que las tierras que serán
      utilizadas para la instalación del aeropuerto en el municipio de Zapotlán
      (mil 500 hectáreas) “apenas alcanzan un costo de cinco pesos por metro
      cuadrado”, no obstante lo cual el gobierno pagará 15 pesos. Joel
      Guerrero Juárez, secretario de Obras Públicas, dijo que la Secretaría
      de Comunicaciones y Transportes ya tiene la solicitud para el cambio de
      sede del aeropuerto y su única condición parea aprobarlo es que se
      garantice la estabilidad social para evitar una situación como la de San
      Salvador Atenco. Para 
consultar fechas atrás >>> Dirección General de Comunicación Social de la Procuraduría Agraria dgcs@pa.gob.mx 
  |