| 
           
  Las notas que se 
            reproducen a continuación SECTOR
          AGROPECUARIO  LLAMA LA CONUSCC A COMPROMETERSE CON
          LA APLICACIÓN DEL ACUERDO PARA EL CAMPO ...  
             ESTADOS CHIAPAS  DESALOJAN FINCA CERCANA A TAPACHULA
          INVADIDA POR UN GRUPO DE CAMPESINOS ...  
           LLAMA LA CONUSCC A COMPROMETERSE CON
          LA APLICACIÓN DEL ACUERDO PARA EL CAMPO La
          secretaria general del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con
          Campesinos y Colonos (Consucc), senadora suplente Guadalupe Martínez
          Cruz, reconoció el cumplimiento del gobierno federal con los
          productores y las familias rurales del país, en el contexto del
          Acuerdo Nacional para el Campo (ANC), cuya firma, reconoció, fue
          posible gracias a la sensibilidad y visión con que fue recogido por
          el titular de la Secretaría de Agricultura, Javier Usabiaga Arroyo.  Sin
          ser la panacea que logre por sí sola superar el atraso que por décadas
          ha sufrido el agro nacional, el ANC avanza, dijo, e hizo un llamado a
          todos los actores del medio rural a comprometerse "de a de
          veras" con la aplicación de este histórico instrumento de
          concertación.  Ante
          Usabiaga Arroyo, la líder del Consucc mencionó que entre los logros
          obtenidos por los productores y las familias rurales, muchos de ellos
          a partir del acuerdo para el campo, destaca la incorporación al padrón
          alterno del Procampo. CHIAPAS  DESALOJAN FINCA CERCANA A TAPACHULA
          INVADIDA POR UN GRUPO DE CAMPESINOS Mediante
          un fuerte despliegue policiaco, la Procuraduría de Justicia del
          estado (PJE) desalojó una finca cafetalera que presuntamente había
          sido invadida hace 11 días, propiedad de la mujer alemana Hille Ana
          Margarette von Lehe, por presiones de finqueros, quienes exigen
          seguridad en la tenencia de la tierra, informó la dependencia. Indicó
          que durante las acciones no fue detenida ninguna persona. El
          predio “La Patria” se ubica en la zona alta de este municipio y
          fue “ocupado” por diez campesinos, fincándoseles averiguación
          previa por los delitos de despojo, robo y daños en propiedad ajena. Se
          recordó que en la zona cafetalera del Sononusco, campesinos han
          denunciado desde hace varios años la existencia de latifundios
          simulados, muchos de ellos en manos de extranjeros, incluso la finca
          “La Patria” ya resultó afectada por una resolución presidencial
          que creó el ejido con el mismo nombre, conformado por indígenas de
          la etnia mam. Para 
consultar fechas atrás >>> Dirección General de Comunicación Social de la Procuraduría Agraria dgcs@pa.gob.mx 
  |