| 
           
  Las notas que se 
            reproducen a continuación SECTOR
          AGRARIO  LÍDER TRIQUI DEMANDARÁ
          A LOS GOBIERNOS DE ENSENADA Y BAJA CALIFORNIA ...  
             INICIA LA SRA ENTREGA
          DE RECURSOS PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS EN CUATRO ESTADOS ...  
             SECTOR
          AGROPECUARIO  DENUNCIAN LAS
          PRETENSIONES DE SAGARPA DE ELIMINAR EL INSTITUTO NACIONAL DE PESCA ...  
             ESTADOS DISTRITO
          FEDERAL  GDF PAGA OBRA VIAL CON
          TERRENOS SUBVALUADOS ...  
             ESTADO
          DE MÉXICO  SE GESTA EN CD. NEZA
          OTRO PARAJE SAN JUAN ...  
             YUCATÁN  SE ENFRENTAN CAMPESINOS
          Y POLICIAS EN YUCATÁN ...  
           LÍDER TRIQUI DEMANDARÁ
          A LOS GOBIERNOS DE ENSENADA Y BAJA CALIFORNIA Preso
          político acusado de "despojo agravado", Julio Sandoval
          Cruz, dirigente triqui del Movimiento Indígena por la Unificación y
          Lucha Independiente-Frente Popular Revolucionario (MIULI-FPR), fue
          liberado el pasado 25 de noviembre después de ganar un amparo que
          solicitó a la justicia federal contra la sentencia de cinco años
          siete meses de prisión a la que fue condenado. Ahora, solicitó a la
          Auditoría Superior de la Federación (ASF) que investigue a los
          gobiernos municipal de Ensenada y estatal de Baja California por
          presuntas irregularidades en la venta de terrenos nacionales a su
          organización, e informó que demandará al gobierno estatal por el
          injusto encarcelamiento de casi dos años.  Su
          abogado Omar Garibay explicó que Julio Sandoval fue acusado de
          despojo, en la modalidad de instigador, pero no quedó acreditado el
          delito contra el presunto propietario de unos terrenos de Cañón
          Buenavista, Alvaro de la Rocha Quintero, por lo que un tribunal
          colegiado le concedió el amparo de la justicia federal y quedó en
          libertad.  Acerca
          de la investigación que solicitó a la ASF, en un escrito dirigido al
          titular de ese organismo, Arturo González Aragón, en nombre del
          pueblo autónomo Aguascalientes Cañón Buenavista, delegación
          Maneadero, municipio de Ensenada, Baja California, Sandoval Cruz
          explica que los jornaleros afiliados al MIULI habían adquirido 50
          hectáreas de terrenos a la Inmobiliaria Estatal, y que los terminaron
          de pagar pero nunca les entregaron escrituras.  Posteriormente,
          iniciaron la adquisición de otros predios en el Cañón de Buenavista,
          pero al darse cuenta de que la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)
          dijo que se trata de terrenos nacionales, los jornaleros se negaron a
          pagar a los presuntos propietarios y solicitaron a la SRA que
          regularizara los predios en su favor. Entonces se acusó a Julio
          Sandoval de despojo.  En
          el escrito, el dirigente señala que, con base en lo anterior, se
          desprende con toda claridad que los gobiernos municipal de Ensenada y
          estatal de Baja California construyeron una maniobra artificiosa, con
          mentiras y documentos falsos, para que los particulares se hicieran
          pasar como propietarios de los terrenos en mención, con el propósito
          de que con su venta "puedan robar a los trabajadores agrícolas
          que tienen necesidad de una vivienda digna". INICIA
          LA SRA ENTREGA DE RECURSOS PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS EN CUATRO
          ESTADOS La
          Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) comenzó la entrega de
          recursos autorizados para el programa de la Mujer en el Sector
          Agropecuario (Promusag) y el Fondo de Apoyo a proyectos productivos (FAPPA),
          que ascienden a 340 millones de pesos, con los cuales se pretende
          impulsar mil 805 proyectos y beneficiar a 18 mil personas.  Esta
          entrega de recursos se realiza después de la revisión de las reglas
          de operación con las organizaciones campesinas firmantes del ANC. Por
          instrucciones del titular de la SRA, Florencio Salazar Adame, la
          entrega se realiza primero en los estados de Tlaxcala, Puebla, Hidalgo
          y Querétaro y posteriormente continuará en este mes en toda la República. DENUNCIAN LAS
          PRETENSIONES DE SAGARPA DE ELIMINAR EL INSTITUTO NACIONAL DE PESCA La
          Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
          Alimentación (Sagarpa) pretende "de manera subrepticia"
          eliminar el Instituto Nacional de la Pesca (INP) al trasladar sus
          instalaciones a Mazatlán, Sinaloa, con el argumento de que la
          investigación debe estar cerca de los sitios de producción, asentó
          el dirigente del Sindicato Democrático de Trabajadores de Pesca y
          Acuacultura de la Sagarpa, Maximino Hernández.  En
          menos de un año la planta de investigadores del INP se redujo en poco
          más de la mitad, pues de 400 sólo quedan 250, y hay "acoso para
          que esos pocos abandonen el único organismo que realiza
          investigaciones del sector en el país", abundó el dirigente
          sindical.  DISTRITO
          FEDERAL  GDF PAGA OBRA VIAL CON
          TERRENOS SUBVALUADOS Empresarios
          invertirán de 700 millones a 900 millones de pesos en la construcción
          de obras viales en el poniente de la ciudad. A cambio, el gobierno
          capitalino les cederá un predio de 37 hectáreas en Santa Fe para un
          desarrollo habitacional.  El
          avalúo del terreno, a precios de mercado, es de mil 850 millones de
          pesos (cinco mil pesos por metro cuadrado). Sin embargo, la
          administración de López Obrador asegura que el convenio es favorable
          para los capitalinos.  El
          lugar se sitúa cerca del centro comercial Santa Fe, uno de los
          proyectos comerciales más lujosos de la ciudad. Los inversionistas
          planean usar el predio "canjeado" con el gobierno de la
          ciudad para la construcción de entre mil 400 y mil 500 residencias.  El
          predio en cuestión colinda con otras 43 hectáreas que los
          inversionistas poseen en esa zona. SE GESTA EN CD. NEZA
          OTRO PARAJE SAN JUAN La
          familia Nequiz, que dice ser heredera del revolucionario Antonio
          Nequiz, reclama por lo menos 100 millones de pesos por indemnización
          por los terrenos que atraviesan el Estadio Neza 86, las instalaciones
          de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN) y ocho calles
          del municipio de Chimalhuacán, debido a que estos predios fueron
          entregados por el gobierno del Estado de México para que se edificara
          en ellos, sin el consentimiento de los supuestos dueños. El
          juicio que interpuso la familia ya fue aceptado por el Juzgado Segundo
          Civil de Ciudad Nezahualcóyotl. El abogado de la familia estableció
          que ésta tiene el derecho de reclamar la franja, ya que no hubo
          venta, decreto expropiatorio o sucesión de derechos sobre la
          propiedad. SE ENFRENTAN CAMPESINOS
          Y POLICIAS EN YUCATÁN Mientras
          delegaciones diplomáticas debatían acuerdos en la Convención de la
          ONU contra la corrupción, campesinos priístas y agentes de la
          Secretaría de Protección y Vialidad (SPV) se enfrentaron cuando los
          primeros intentaron entrar al Palacio de Gobierno de manera violenta.  En
          pleno Centro Histórico de la ciudad de Mérida, los manifestantes,
          encabezados por líderes del tricolor, exigían al mandatario Patricio Patrón Laviada apoyos
          para el agro yucateco, así como dejar de favorecer a los panistas con
          ayudas económicas.  Sin
          embargo, al arribar a la sede del Poder Ejecutivo, de la cual el
          gobernador Patrón Laviada estaba ausente, comenzaron a corear
          consignas contra la administración estatal e intentaron entrar por la
          fuerza al inmueble. La guardia palaciega repelió a los campesinos que
          se adelantaron al resto de sus compañeros.  Para 
consultar fechas atrás >>> Dirección General de Comunicación Social de la Procuraduría Agraria dgcs@pa.gob.mx 
  |